Pruebas TurboSound Milan
Mark
Woods es un consumado ingeniero de sonido que colabora regularmente con
la publicación Audio Technology, la revista más importante de Australia
dedicada al audio profesional. “Cuando me pidieron que investigara los
nuevos recintos
Milan MI5
– la primera incursión de Turbosound en el mercado de los recintos
autoamplificador portátiles- esperaba que la compañía hubiera sido capaz
de llevar toda su experiencia en la sonorización de grandes eventos al
mercado de las pequeñas actuaciones”, afirma Mark. “Después de pasar un
tiempo con un par de unidades de MI5, me alegra afirmar que mi confianza
estaba justificada: los recintos Milan son sorprendentes”. “Lo que no
esperaba es lo que ofrecen desde el punto de vista estético. Han
recibido su nombre de la famosa ciudad italiana famosa por su arte y
arquitectura clásica, y realmente su aspecto es espectacular…”
Tim
Slater, de Play Music, ha afirmado sobre este altavoz autoamplificado de
450 W de Turbosound:” En Play Music hemos probado multitud de altavoces
autoamplificados, pero el Milan MI5 de Turbosound representa un ejemplo
de cómo una compañía que normalmente ha sido asociada a los grandes
equipos de PA cruza la línea para acceder a un mercado mucho más amplio.
Después de pasar unas cuantas horas con los recintos Milan MI5, nos
hicimos una idea muy clara de lo que estos altavoces son capaces de
hacer. A plena potencia -450W- es un recinto acústico autoamplificado de
gama completa que parece haber sido diseñado muy especialmente para las
bandas profesionales y semi profesionales que actúan con regularidad en
locales de tamaño decente…”
Las
MI5 tuvieron un impresionante debut en uno de los eventos relacionados
con la música dance más importantes del año: la Winter Music Conference
que tuvo lugar en Miami. En esta ocasión, el MI5 presentó sus
credenciales como excelente monitor para la cabina del DJ, en lo que fue
sin duda un entorno brutalmente duro. La revista iDJ Magazine ha
reflejado también el rápido crecimiento del interés que han despertado
los recintos Milan en la escena DJ del Reino Unido. En ella se afirma:
“Este recinto autoamplificado ofrece unos increíbles 125 dB de SPL
máximo, siendo al mismo tiempo los suficientemente ligero como para que
pueda ser transportado por una sola persona. ¿Suena demasiado bueno para
ser cierto? Bien, pues aún hay más… Este recinto moldeado de contorno
trapezoidal también puede ser montado sobre un soporte de tipo mástil
utilizando su encaje de doble ángulo. Es adecuado tanto para su uso en
casa como en locales de mediano o pequeño tamaño, y es perfecto también
para pequeñas bandas que estén buscando un sistema de monitoraje full
range potente, o para el equipo de un DJ móvil; además puede ser
actualizado fácilmente añadiendo los subgraves autoamplificados. Las
Milan MI5 de Turbosound sirven para todo…”
En
la revista on-line ProAudio Review se escribió: “¿Qué similitud tuvo
para mí el Slavery Tour de Iron Maiden de 1984/1985 –una de las giras
más largas de la historia del rock and roll- con su enorme e increíble
despliegue de Turbosound y lo que sentí al desembalar un par de
altavoces portátiles autoamplificados Milan MI5, el altavoz más
asequible fabricado por la compañía en toda su larga historia?... Pues
que se sobrepasaron mis más altas espectativas en cuanto a
comportamiento del equipo, potencia y calidad en su construcción. Lo que
encontré en las MI5 estuvo siempre un paso por delante que las opciones
que ofrece el mercado en cuanto a PA portátil; sin duda valen mucho más
que lo que cuestan. Ya sea en conciertos de rock como cajas principales,
o como monitores full range, los Milan MI5 se comportan de forma
impecable, mostrándose como mucho menos propensos a la realimentación
acústica que presentan altavoces autoamplificados similares que he
utilizado previamente en el mismo entorno. El MI5 suena fuerte,
permanece limpio y suena consistentemente lleno, con pegada y con agudos
uniformes…”
Sobre la Milan MI5
Milan
MI5 es un recinto de 2 vías autoamplificado, de contorno
trapezoidal, diseñado para ser utilizado en una amplia variedad de
aplicaciones de sonorización en directo, alquiler y DJs móviles, donde
se precise una calidad de sonido profesional y facilidad de transporte.
Incorpora un altavoz de graves de 15” de neodimio, de carga réflex y de
diseño exclusivo, y un altavoz de compresión de neodimio de 1” montado
en una bocina HF con dispersión de 90º H x 60º V, todo ello instalado en
un recinto fuertemente reforzado y de gran rigidez, junto a un ligero
módulo amplificador integrado de Clase D, que dispone de entradas tanto
para micro como para línea. En el panel posterior se han incorporado
todos los controles operativos, conectores e indicadores.
El amplificador dispone de dos canales de entrada,
ambos conmutables entre micro y línea, con conectores balanceados jack/XLR,
controles de nivel individuales, así como controles de graves y agudos,
y un contorno de graves conmutable, utilizable cuando se asocia MI5 con
unidades de subgrave. Una salida XLR balanceada proporciona una mezcla
de salida con nivel de línea para enviar a otros recintos
autoamplificados Milan.
El amplificador en clase D de 450W ofrece un sofisticado DSP, que
proporciona EQ dinámica y limitación para asegurar un buen
funcionamiento y una alta fiabilidad a largo plazo.
Los LEDs de estado ofrecen indicación sobre la tensión de red, la
presencia de señal de entrada y el funcionamiento del limitador.
El recinto trapezoidal ha sido construido con polipropileno inyectado, y
sus laterales en ángulo asimétrico de 43º permiten utilizar el recinto
como monitor compacto de tipo cuña. También se ha incluido una cazoleta
de doble ángulo para permitir la inserción de mástiles de 35 mm y
soportes de altavoces opcionales. La unidad dispone también de asas
plegables en los laterales y en la parte superior para facilitar su
transporte y elevación. Una rejilla de acero galvanizado perforado se
encarga de proteger los altavoces.
Se han previsto puntos de sujeción en la parte superior e inferior que
permite la suspensión vertical y horizontal en instalaciones permanentes
utilizando pernos M10.
El subgrave MI8 dispone de un altavoz de graves de 18” con carga pasa
banda, alojado en un recinto óptimamente sintonizado, asociado a un
módulo ligero de amplificación en clase D. El amplificador proporciona
dos canales de entrada con una combinación jack/XLR balanceados, y dos
salidas con filtro pasa alto a través de conectores XLR macho, lo que
permite utilizar dos recintos Milan MI5 con un subgrave.
Las señales izquierda y derecha son sumadas en el subgrave a través de
un filtro pasa bajo. Incorpora un control de nivel del subgrave que
permite conseguir el balance correcto entre el subgrave y los recintos
Milan de medios-agudos.
Dos salidas balanceadas de enlace proporcionan un medio de conexión a
subgraves Milan autoamplificados adicionales, si es necesario.
El amplificador ligero Clase D de 1 kW dispone de un sofisticado DSP que
proporciona funciones delimitación para asegurar un funcionamiento
óptimo y una gran fiabilidad a largo plazo. Los LEDs de estado indican
la presencia de corriente de red y la limitación de señal.
El recinto está construido con laminado de madera de 15 mm. Se ha
previsto una cazoleta para permitir la inserción de mástiles de 35 mm.