Review Roland Fantom-0
Prácticamente imposible no traer cada cierto tiempo al todopoderoso fabricante Roland a esta sección. Para esta ocasión, más que un sintetizador, sacamos a la palestra una serie completa. La novedosa Fantom-0, compuesta actualmente por 3 teclados maestros (06,07,08) que contiene tal cantidad de opciones, que es prácticamente imposible diseccionarla en tan pocas lineas.

Con la intención de hacer un análisis más diferenciativo, comenzaremos describiendo las
características más generales.
En esta ocasión no estamos ante un sintetizador común, normalmente enfocado a la
experimentación del sonido, sino que se identifica más con un DAW dónde podemos
secuenciar tanto por patrones, como por ejecución instantánea.

La linea Fantom-0 además incluye un banco de sonidos más que completo, en el que podemos encontrar, desde las míticas cajas de ritmos hasta pianos de respuesta y sonido idénticos al de un piano de cola acústico. Todos estos separados en 16 capas y que podemos asignar a cualquiera de nuestros canales sin restricción alguna, incluso haciéndolas sonar a la vez.

Desde la pantalla táctil disponemos de una facilidad pasmosa para movernos dentro de los sub-menus, así como para escribir las secuencias de nuestros tracks o modificar cualquier parámetro necesario. Junto a estas opciones tenemos a nuestra disposición un filtro-multimodo, interfaz de audio USB con integración completa en varios softwares de producción, y para terminar, si es que aún no fuera necesario, Vocoder.
Orientado a: Directamente no hay nada que no se pueda hacer en esta potente gama de teclados. Desde la pieza más clásica, al estilo más futurista.
Lo mejor: La facilidad de movimiento dentro de los sub-menus, así como la dinámica de secuenciación, hacen que crear un patrón sera rápido y muy dinámico.
Lo peor: Una pena que este tipo de teclados no estén tan integrados en la escena electrónica tal y como sí lo está en otros estilos musicales, ya que la cantidad de posibilidades que contiene son prácticamente infinitas.