La Serie T es la nueva gama de monitores de estudio de 2 vías de ADAM, económicos y profesionales, ofrecen un rendimiento extremadamente alto y consta de dos modelos: el T5V que cuenta con un woofer de 5” y el T7V que usa un woofer de 7”. Ambos modelos utilizan el mismo driver de alta frecuencia U-ART (Tweeter de cinta acelerado); presentan un diseño de caja acústica biselado, un puerto reflector de graves trasero, incorporan un DSP para la controlar ecualización y el crossover, conexiones analógicas multidireccionales y son compatibles con el subwoofer ADAM Audio T10S.
Las pequeñas dimensiones de estos monitores parecen desmentir su excelente rendimiento: su amplia respuesta de frecuencia, alto rango dinámico, excelente respuesta transitoria, su amplio punto dulce de escucha y su pequeña base que hacen que ambos monitores sean perfectamente adecuados para su uso en salas de control pequeñas para producción musical, postproducción de video y radio emisión. Y debido a su atractivo precio, los monitores de la Serie T son ideales para los presupuestos más modestos con los que muchas instalaciones necesitan trabajar.
Viendo del 1 al 24 (de 5)
Viendo del 1 al 24 (de 5)
El nuevo tweeter de cinta acelerada U-ART 1.9″, igual que el usado en la Serie T, está hecho de una película de poliamida de alta tecnología y ofrece una respuesta prístina y extendida de alta frecuencia de hasta 25 kHz, prácticamente inaudita en monitores a este precio rango, y una solución revolucionaria para usar en grabación de alta resolución y mezcla en presupuestos ajustados. A diferencia de un tweeter de cúpula o cono convencional que realiza una acción de tipo pistón para mover el aire y reproducir el sonido, el tweeter U-ART utiliza una cinta plisada que atrae y exprime alternativamente aire en sus pliegues a medida que los pliegues se expanden y presionan juntos en respuesta a la señal de audio introducida. Este diseño produce cuatro veces más movimiento de aire que un diseño a base de pistón, creando niveles de presión sonora más altos (SPL) con menor distorsión.
El tweeter U-ART está instalado en una guía de onda de precisión con los mismos atributos de control de dispersión que la guía de onda de propagación de alta frecuencia (High Fequency Propagation, HPS) utilizada en los monitores de estudio de la Serie S de ADAM Audio. La dispersión altamente uniforme de altas frecuencias de la guía de ondas proporciona un punto dulce increíblemente amplio que lo libera de estar pegado a una posición de mezcla rígida mientras trabaja.
La guía de ondas HPS (Sistema de Propagación de Alta Frecuencia) se diseñó inicialmente en ADAM Audio para el tweeter S-ART de la Serie S con la ayuda de las últimas técnicas de diseño asistido por odenador. Afina la dispersión de los altavoces hasta lograr una consistencia uniforme, amplia en el eje horizontal pero muy enfocada en el plano vertical. Esto minimiza los reflejos que pueden distraer de las superficies horizontales de los muebles de estudio importantes (por ejemplo, la mezcla de consolas), garantiza que las imágenes estéreo permanezcan constantes y crea un “punto dulce” grande, bien controlado y estable, incluso a niveles de salida altos.
El tweeter U-ART que se usa en la Serie T se acopla a una guía de onda de precisión con los mismos atributos de control de dispersión que la guía de onda HPS que se usa en los monitores de estudio de la Serie S de ADAM Audio.
En los últimos años, la tecnología de amplificadores experimentó su segundo gran cambio después de pasar de las válbulas a los transistores hace unos 40 años. Todavía puede encontrar semiconductores en esta nueva generación de amplificadores, pero las señales que se van a amplificar se tratan de una manera completamente nueva y diferente.
PWM (modulación de ancho de pulso): a veces denominada amplificación de clase D, a veces llamada Tecnología de amplificación de conmutación, convierte la señal entrante en una serie de formas de onda rectangulares de igual altura. El ancho de los rectángulos varía en el tiempo y la relación del ancho de los rectángulos representa la señal musical. Esta forma de onda se puede amplificar de forma mucho más simple, ya que los transistores ya no deben modular toda la potencia que entregan al altavo de forma directa; sino que por contra, se utilizan como interruptores que solo activan y desactivan la tensión de la fuente de alimentación.
Es posible que un interruptor mecánico muy rápido pudiera hacer el trabajo, pero los transistores de potencia son una mejor opción para la tarea, por lo que los amplificadores PWM aún funcionan más o menos como los diseños convencionales de Clase AB. Es importante tener en cuenta que no hay ni bits, ni bytes de información involucrados en el proceso, solo modulación, por lo que “Amplificador digital” es un término engañoso e inexacto.
La principal ventaja de los amplificadores PWM es su extremadamente alta eficiencia (> 90%).
Como consecuencia, el calor a disipar es solo una quinta parte de los diseños anteriores, lo que lleva a temperaturas mucho más bajas dentro de los amplificadores y hace que el uso de grandes disipadores de calor haya quedado obsoleto.
Este principio se conoce desde hace décadas, pero se necesitó bsatante tiempo para desarrollar unidades que se tuvieran la suficiente calidad para ser usados en la reproducción sonora y, al mismo tiempo, mantengan la alta eficiencia mencionada anteriormente.
Los monitores de estudio ADAM utilizan nueva tecnología para la sección de amplificador y de suministro de potencia (es decir, no más transformadores) combinada con las secciones de entrada y filtro de última generación para lograr lo mejor en monitorzación de sonido en estudio activa y multicanal.